TIPOS DE CANNABIS: SATIVA, INDICA Y RUDERALIS
- THM The High Market
- 15 mar 2018
- 4 Min. de lectura

Hoy en día es fácil sentirse perdido a la hora de escoger qué variedad de marihuana cultivar. La incontable oferta de cepas disponibles en el mercado se ha convertido en un mar de opciones en el que es fácil perder el rumbo. White Widow, Moby Dick, Bubba Kush, Dinachem, Cheese…Hay tantos variedades como días tiene el año y a veces este amplio abanico de posibilidades puede resultar abrumador. En realidad, las posibilidades son infinitas, pues cada vez que se cruzan dos genéticas, nace una nueva raza con unas características organolépticas únicas. Sin embargo, no necesitas ser un experto para entender que todas las variedades de marihuana que existen se pueden clasificar en tres grandes grupos: Indica, Sativa y Ruderalis.
Cada una de estas variedades tiene su propio patrón de crecimiento, así como unas características aromáticas y estéticas distintas. Sin embargo, la mayor parte de las genéticas que circulan hoy por hoy en el mercado son híbridos que mezclan las características Sativa/Indica en diferentes porcentajes en función de los objetivos del breeder. Y en el caso de las automáticas a estos híbridos se les suma la herencia Ruderalis que es la responsable de la rapidez de estas genéticas. Aunque hoy en día la gran mayoría de versiones cannábicas que ofrece el sector sean híbridos, conocer las características de cada tipo te ayudará a entender mejor qué variedad debes cultivar, porqué y qué resultado esperar.
Cannabis Sativa
Origen: este tipo de plantas de cannabis tienen su origen en Asia, América y África. En gran parte, la morfología característica de las Sativa se debe a la adaptación de la planta al medio, en especial a la humedad. Es por ello que las Sativa son el resultado de la interacción de la planta con climas más húmedos, donde la planta necesita facilitar la transpiración.
Características de la planta:
Gran estatura, suelen llegan a medir 4,5 metros o más
Ramas largas con distancias grandes entre nudos
Sistema de raíces ampliamente extendido
Hojas grandes y finas
Características de cultivo:
Suelen producir flores escasas cuando se cultivan en interior
Son buenas productoras en exterior
Pueden alcanzar alturas excesivas en muy poco tiempo
La fase de floración es más tardía que la de las variedades Indica
Todas las variedades de cáñamo industrial se consideran cannabis sativa
Efecto:
Suelen producir un efecto energético, veloz y euforizante, es por ello que las plantas pertenecientes a este grupo son conocidas por su consumo “diurno”, ya que no producen un efecto narcótico y permiten la actividad diaria. Las variedades Sativa han sido muy apreciadas por aquellas personas que desean potenciar su creatividad, pues debido a que su efecto es cerebral y psicoactivo, pueden ayudar a desarrollar actividades artísticas.
¿Sabías que…?
El Cannabis Sativa fue muy utilizado para producir papel pero por algún motivo la industria se enfocó en los árboles. Es una lástima, pues el impacto ambiental que provoca la tala de bosques se vería enormemente reducido si se utilizara el cannabis para este propósito, pues crece mucho más rápido que los árboles y el daño al medio ambiente sería prácticamente nulo.
Cannabis Indica
Origen: Proviene de Pakistán y la India y es un tipo de cannabis muy apreciado tanto por cultivadores como los que lo consumen. Las variedades índicas, se han adaptado para sobrevivir en climas más áridos y secos, es por ello que su estatura es más baja y son plantas robustas, achaparradas y de hojas anchas diseñadas para minimizar la pérdida de agua durante la transpiración.
Características de la planta:
Tamaño pequeño, achaparrado y compacto
Sistema de raíces condensado
Tallos robustos
Hojas anchas y de color verde oscuro
Flores densas y pesadas cargadas de THCy rodeadas de hojitas que en ocasiones adquieren tonos rojizos y púrpuras.
Este tipo de planta de marihuana es mucho más pequeña que la Cannabis Sativa, normalmente alcanza 1,5 metros de altura y tiene el aspecto de un abeto.
Características de cultivo:
Indoor: las plantas de marihuana índicas son ideales para el cultivador principiante por su reducido tamaño y su corta floración.
Cultivo de exterior: son una excelente opción para las terrazas y balcones y para aquellos cultivadores que buscan la discreción. Se cosechan en septiembre y esto hace que sean muy valoradas en zonas frías y donde las lluvias son frecuentes.
Efecto:
Las Indicas son “plantas de noche”, es decir, se recomienda su consumo durante las horas previas al sueño por su potente efecto narcótico que se caracteriza por ser físicamente relajante y que a menudo se describe como “tener una gran losa encima de la cabeza”. Es un tipo de cannabis muy utilizado para el uso medicinal.
Sabías que…
En la India este tipo de cannabis se ha utilizado tradicionalmente para ceremonias religiosas, así como para inducir al sueño y para ciertos usos terapéuticos.
Cannabis Ruderalis
Origen: Este tipo de plantas tienen su origen en Siberia y Kazajistán, hecho que explica sus peculiares características. Las pocas horas de luz y la escasa intensidad que recibían las plantas en dichas zonas hicieron que se adaptaran al medio, es por ello que las Ruderalis no dependen de exposición a la luz para iniciar la floración.
Características de la planta:
Tamaño pequeño y aspecto asilvestrado
Se presenta como una mala hierba que bordea los caminos
Presenta menos ramificación que las especies Sativa o Indica
Aspecto cónico
Características de cultivo:
El fotoperiodo no es el precursor de la floración
Efecto:
Contiene unos niveles bajísimos de THC, su efecto más que embriaguez produce dolor de cabeza.
Sabías que…
Las Ruderalis se han utilizado para crear los híbridos autoflorecientes.
Las variedades autoflorecientes que existen actualmente en el mercado han sido creadas por los breeders a partir de cruzar genéticas Ruderalis con otras Sativa e Indica. Si bien es cierto que los estándares de calidad y estabilidad de las primeras autoflorecientes no se podían comparar con los de las feminizadas, después de un largo proceso de mejora genética hoy en día las autoflorecientes tienen unos altos niveles de calidad en todos los sentidos.

Comments